Skip to content

Análisis literario

Author: hombrelit

Análisis literario de “Oliver Twist” de Charles Dickens

Historia de la creación Charles Dickens escribió la novela “Oliver Twist” en 1837. Esta fue una de las primeras novelas de Dickens y fue publicada como un folleto seriado entre …

Leer más

Análisis literario de “Bola de Sebo” de Guy de Maupassant

Creada a finales de 1879, especialmente para la colección “Las veladas de Médan”, “Bola de Sebo” se convirtió en una de las novelas más conocidas de Guy de Maupassant. En …

Leer más

Análisis literario de “El señor de las moscas” de William Golding

Historia de la creación William Golding escribió “El Señor de las Moscas” en 1954. La novela fue inspirada por la vida de Golding durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue …

Leer más

Análisis literario de “Robinson Crusoe” de Daniel Defoe

Historia de la creación Daniel Defoe escribió la novela “Robinson Crusoe” en 1719. La novela es una de las primeras obras de ficción modernas y ha sido descrita como el …

Leer más

Características de un personaje de Claude Frollo en “Nuestra Señora de París” de Victor Hugo

Características físicas Claude Frollo es un personaje de “Nuestra Señora de París” de Victor Hugo. Es el archidiácono de Notre Dame, un hombre religioso y culto. Físicamente, Claude Frollo es …

Leer más

Características de un personaje de Esmeralda en “Nuestra Señora de París” de Victor Hugo

Características físicas Esmeralda es una joven gitana de la edad de 15 años, con cabello negro y largo, ojos grandes y oscuros, piel morena y tersa. Tiene un cuerpo delgado …

Leer más

Características de un personaje de Quasimodo en “Nuestra Señora de París” de Victor Hugo

Características físicas Quasimodo, el protagonista de la novela de Victor Hugo “Nuestra Señora de París”, es un personaje deformado y desfigurado. Está descrito como un hombre alto y robusto con …

Leer más

Análisis literario de “Nuestra Señora de París” de Victor Hugo

Historia de la creación Victor Hugo escribió la novela “Nuestra Señora de París” en 1831. La novela cuenta la historia de Quasimodo, el campanero deforme de Notre Dame, y su …

Leer más

Análisis literario de “Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift

Historia de la creación “Los Viajes de Gulliver” fue escrito por el escritor irlandés Jonathan Swift en 1726. La obra se publicó anónimamente bajo el pseudónimo de “Lemuel Gulliver”, un …

Leer más

Análisis literario de “La metamorfosis” de Franz Kafka

Historia de la creación “La Metamorfosis” fue escrita por Franz Kafka en 1912. Esta obra maestra de la literatura modernista narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas …

Leer más

Posts navigation

Older posts
Newer posts

Mensajes recientes

  • Análisis literario de “Rebelión en la granja” de George Orwell
  • Análisis literario de “La Náusea” de Jean Paul Sartre
  • Análisis literario de “El Proceso” de Franz Kafka
  • Análisis literario de “El Castillo” de Franz Kafka
  • Análisis literario de “Colmillo Blanco” de Jack London

Categorías

  • Alejo Carpentier
  • Antoine de Saint-Exupéry
  • Carlos Fuentes
  • Charles Dickens
  • Charlotte Brontë
  • Daniel Defoe
  • Dante Alighieri
  • Edgar Allan Poe
  • Ernest Hemingway
  • Ernesto Sabato
  • F. Scott Fitzgerald
  • Fiódor Dostoievski
  • Franz Kafka
  • Gabriel García Márquez
  • George Orwell
  • Guy de Maupassant
  • Hans Christian Andersen
  • Isabel Allende
  • J. D. Salinger
  • Jack London
  • Jean Paul Sartre
  • Johann Wolfgang von Goethe
  • Jonathan Swift
  • Jorge Luis Borges
  • Juan Rulfo
  • Julio Cortazar
  • León Tolstói
  • Lewis Carroll
  • Lord Byron
  • Mario Vargas Llosa
  • Mark Twain
  • Miguel de Cervantes
  • O. Henry
  • Oscar Wilde
  • Paulo Coelho
  • Richard Bach
  • Victor Hugo
  • Vladimir Nabokov
  • Walter Scott
  • William Golding
  • William Shakespeare