Análisis literario de “Robinson Crusoe” de Daniel Defoe

Historia de la creación

Daniel Defoe escribió la novela “Robinson Crusoe” en 1719. La novela es una de las primeras obras de ficción modernas y ha sido descrita como el libro más influyente publicado antes del siglo XIX. La historia se basa en la vida real del marinero inglés Alexander Selkirk, quien fue abandonado por su tripulación en una isla desierta cercana a Chile durante cuatro años antes de ser rescatado.

Defoe escribió la novela después de leer acerca de Selkirk y otros náufragos famosos que habían sobrevivido solos en islas desiertas. Su intención era crear un relato inspirador que mostrara cómo los seres humanos pueden superar las adversidades con astucia y determinación. En lugar de usar el nombre real de Selkirk, Defoe eligió llamar al protagonista Robinson Crusoe para reflejar mejor los temas generales del libro: supervivencia, adaptación y libertad personal.

“Robinson Crusoe” fue publicada por primera vez en 1719 bajo el título “The Life and Strange Surprising Adventures of Robinson Crusoe of York, Mariner” (“La vida y extrañas aventuras sorprendentes del marinero Robison Crusoe”). La novela tuvo un éxito inmediato entre los lectores ingleses e incluso se tradujo al francés ese mismo año. Fue ampliamente considerada como un clásico literario desde su publicación hasta nuestros días, habiendo sido adaptada para la pantalla grande muchas veces desde entonces.

Robinson Crusoe

Género y dirección literaria

El género literario de esta obra es aventura y el estilo de dirección literaria es narrativo realista.

Tema, idea, composición

“Robinson Crusoe” es un relato de aventuras que cuenta la historia de un hombre que se ve obligado a navegar hasta una isla desierta y vivir allí durante varios años. El tema principal del libro es la supervivencia, el descubrimiento y el descubrimiento de sí mismo.

La idea central detrás de Robinson Crusoe es cómo un hombre puede sobrevivir en condiciones extremas sin ayuda externa. Esto incluye encontrar alimentos, construir refugios, aprender habilidades para fabricar herramientas y armas, así como también lidiar con los desafíos emocionales que surgen al estar solo por tanto tiempo.

La novela se compone principalmente de diálogos entre Robinson Crusoe y otros personajes (como Viernes) así como narración en primera persona sobre sus experiencias en la isla. También hay algunos elementos religiosos presentes a lo largo del libro, ya que Robinson busca consuelo espiritual mientras lucha por su supervivencia física. El libro contiene muchas lecciones morales sobre el valor del trabajo duro, la perseverancia y la fe en Dios para superar las adversidades.

Robinson Crusoe

La trama

La trama se centra en el protagonista, Robinson Crusoe. Es un hombre de origen inglés que navega por el mar con la intención de encontrar fortuna. Durante su viaje, una tormenta lo arroja a una isla desierta donde está solo durante 28 años. Durante este tiempo, Robinson sobrevive gracias a sus habilidades para construir y fabricar cosas útiles con los recursos disponibles en la isla. Finalmente, después de muchos años de soledad, él encuentra compañía cuando descubre que hay otro hombre viviendo en la isla. Juntos trabajan para salir de allí y regresar al mundo civilizado. Al final del libro, Robinson regresa a Inglaterra y se casa con su amada Mary.

Personajes principales

  • Robinson Crusoe: El protagonista de la novela, un hombre británico que se embarca en un viaje por el mar y se ve obligado a vivir solo en una isla desierta durante varios años.
  • Viernes: Un nativo americano que Robinson rescata de los caníbales y lo convierte en su fiel amigo y compañero de aventuras.
  • Capitán Pedro: El capitán español del barco que llevó a Robinson al Nuevo Mundo antes de naufragar en la isla desierta.
  • El Gobernador: El gobernador español de la colonia donde Robinson finalmente logra regresar después de sus aventuras en la isla desierta.