Análisis literario de “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway

Historia de la creación

Ernest Hemingway comenzó a escribir “El viejo y el mar” en abril de 1951, mientras se encontraba en la finca de su amigo, el pintor Waldo Peirce. El libro fue publicado por primera vez en septiembre de 1952, y recibió una gran cantidad de elogios. La obra ganó el Premio Pulitzer al año siguiente y estableció a Hemingway como uno de los principales escritores del siglo XX.

Hemingway había pasado varios meses viajando por Cuba antes de escribir la novela. Durante este tiempo, él había desarrollado un profundo respeto por los pescadores locales que luchaban contra las duras condiciones del mar para sobrevivir. Estas experiencias le inspiraron para crear la historia del viejo Santiago, quien lucha contra un enorme pez durante tres días sin descanso antes de ser derrotado cuando regresa a puerto con su presa muerta. Aunque Santiago no consigue su objetivo final, Hemingway nos muestra cómo él es capaz de superar sus propias limitaciones y convertirse en un héroe trágico al mismo tiempo que simboliza la lucha humana contra las fuerzas naturales adversas.

El viejo y el mar

Género y dirección literaria

“El viejo y el mar” de Ernest Hemingway es una novela de género realista escrita en estilo modernista. La dirección literaria se centra en la narración minimalista, con un uso limitado de diálogos y descripciones, para reflejar la soledad del protagonista.

Tema, idea, composición

El tema principal de “El viejo y el mar” es la perseverancia y la determinación. El protagonista, Santiago, demuestra una gran cantidad de perseverancia y determinación al enfrentar los desafíos que se le presentan durante su viaje para pescar un gran pez. A lo largo del libro, Santiago lucha contra las fuerzas naturales que amenazan con destruir su bote, así como los elementos internos que amenazan con destruir su espíritu. Estas fuerzas son representadas por el mar y sus peligros, así como por la soledad a la que está sometido durante el viaje.

La idea central detrás de “El viejo y el mar” es mostrar cómo un individuo puede superar los desafíos a través de la perseverancia y determinación. Hemingway utiliza a Santiago como ejemplo para demostrar cómo incluso cuando las cosas parecen imposibles, hay siempre algo dentro de nosotros mismos que nos permite seguir adelante. Esta idea es reforzada por los personajes secundarios del libro – Manolin, el niño amigo de Santiago; Joe DiMaggio; Martin – quienes todos muestran apoyo incondicional hacia él en momentos difíciles.

“El viejo y el mar” está compuesto principalmente en formato narrativo en tercera persona omnisciente con un tono poético e introspectivo. Esta técnica literaria ayuda a crear un ambiente emotivo para contar la historia de Santiago mientras explora sus propias debilidades humanas mientras lucha contra las fuerzas externas del mundo natural. Hemingway también usa metáforas frecuentemente para describir las experiencias vividas por Santiago durante su viaje – comparando sus luchas con aquellas experimentadas por otros héroes mitológicos o personajes históricos familiares – lo que ayuda a reforzar su tema central sobre perseverancia y determinación humana frente a todo tipo de adversidades

Old pescador

La trama

La trama se centra en un viejo pescador llamado Santiago que ha estado sin éxito durante 84 días consecutivos. Un día, decide salir a la mar una vez más con la esperanza de encontrar algo de suerte. Poco después de zarpar, encuentra un enorme pez marlin y comienza a luchar contra el pez para atraparlo. Después de varios días de lucha, logra capturar el pez y lo arrastra hacia la costa. A medida que se acerca a tierra firme, Santiago comienza a sentirse orgulloso por su hazaña y se siente satisfecho consigo mismo por haber logrado algo tan increíble. Sin embargo, cuando llega a la orilla descubre que los tiburones han devorado gran parte del pescado antes de que él pudiera llegar con él. Al final del libro, Santiago regresa a casa con solo los restos del pez en sus brazos y recibe el respeto y admiración de todos los demás por su valentía e iniciativa para intentar tal empresa desafiante.

Viejo pescador

Personajes principales

Los personajes principales de “El viejo y el mar” son Santiago, un anciano pescador cubano; Manolin, el joven aprendiz del pescador; y el Gran Mar.